Coworking vs. oficina tradicional. ¿Cuál es la diferencia de costes?
Si te estás preguntando si llegó el momento de dejar de trabajar en casa y buscar un nuevo espacio de trabajo y te surge la duda si es más económico alquilar una oficina por tu cuenta o unirte a Workeamos, espacio de coworking en Santa Cruz de Tenerife, este artículo te ayudará a tomar la decisión.
La diferencia de costes y condiciones entre trabajar en un coworking y alquilar una oficina por tu cuenta es muy grande. Estas son las principales diferencias que tienes que considerar antes de tomar una decisión.
Inversión inicial para empezar tu actividad
¿Qué presupuesto tienes para abrir tu oficina? La inversión necesaria para poner en marcha tu oficina tradicional puede variar mucho y depende del estado de la oficina que estés considerando alquilar. Analizando los costes en Santa Cruz de Tenerife, para una oficina de 50m2, podemos estimar que podrías gastar desde un mínimo de 500€ para comprar el mobiliario si la oficina está ya reformada, en caso contrario tendrás que invertir al menos €1500 si necesitas reformar el espacio.
En Workeamos coworking tu coste es €0. Solo tienes que traer tu portátil y tendrás a tu disposición un espacio de trabajo nuevo y moderno, totalmente equipado, para que puedas desarrollar tu proyecto y concentrarte solo en eso. Te ofrecemos:

Servicio de recepción
Mesas individuales y mesas comunes
Silla ergonómica
Wi-Fi de alta velocidad
Limpieza
Seguridad
Cabinas telefónicas
Zonas de descanso
Sala de juntas
Cocina
Proyector y pantallas
Café y agua
Comparativo de costes entre oficina tradicional y coworking

Hablemos de números. Cuando alquilas una oficina tradicional, te darás cuenta que la mayor parte del capital se invierte en gastos operativos: alquiler, luz, agua, internet, alarma, limpieza, etc. Hemos incluido una tabla que compara los precios en Santa Cruz de Tenerife para una oficina de 50m2 y lo que te cuesta, en cambio, trabajar desde Workeamos Coworking.
Es muy evidente que trabajar en Workeamos es la opción más conveniente para reducir al mínimo los costes mensuales de tu negocio.
En Workeamos, nosotros nos ocupamos de todo. Pagas solo tu cuota mensual y olvídate de todo lo demás (como en un gimnasio).
Diferencias contractuales entre oficina privada y coworking
Ahora hablemos de contratos, permanencia mínima, papeleo, facturas, etc. En un despacho privado, tendrás que negociar con el propietario o la inmobiliaria las condiciones de tu contrato, que tendrá, probablemente, una duración mínima de un año. Lo mismo para todos los demás suministros que tienen una permanencia mínima: internet, teléfono, seguro, alarma, etc.
En Workeamos, tienes todo a tu disposición desde el primer día, sin que tengas que ocuparte de ningún papeleo ni permanencia.
¿Y qué pasa si me quiero ir? En Workeamos es suficiente avisarnos treinta días antes si disfrutas de una tarifa fija, y quince días antes si tienes una tarifa flexible. En una oficina tradicional, en cambio, tendrás que cubrir el coste del contrato, pagando el importe debido durante la duración de éste, o como alternativa buscar alguien que alquile tu oficina en tu lugar.
En conclusión, trabajar en un coworking es la mejor opción si estás buscando un espacio de trabajo donde poder empezar a desarrollar tu negocio inmediatamente, sin inversión inicial, sin contratar todos los suministros y reduciendo tus costes. Si necesitas más información sobre este modelo, tienes preguntas o dudas, contáctanos a hola@workeamos.es o llámanos o envíanos un WhatsApp al +34722724021.