Las 5 ventajas de trabajar en un coworking
Actualizado: 6 jul 2020

Encontrar un espacio adecuado de trabajo para desarrollar tu proyecto es uno de los mayores retos que tiene un autónomo, emprendedor o startup cuando está empezando. Algunos optan por alternativas tradicionales, como trabajar desde casa, ir a una cafeteria o alquilar una oficina. ¿Es ésta realmente la solución ideal para tu crecimiento profesional y para que tu empresa crezca?
Aquí encontrarás 5 razones que confirman por qué un espacio de coworking es el lugar ideal para desarrollar tu actividad.
1. Mejorar tu productividad
Trabajar desde casa es una tentación muy rentable, pero por otro lado, la baja productividad es uno de sus problema principales. ¿Cuántas veces te pasa de empiezas a trabajar y te distrae un familiar, o simplemente tienes la tentación de sentarte en el sillón y ver la tele? Trabajar en un coworking te ayuda a meterte en un ambiente de oficina, donde estar rodeado de otros profesionales y te ayuda a estructurar mejor tu forma de trabajar. Además, tener un horario de trabajo, ayuda a tu rutina y te permite desconectar del trabajo al salir de la oficina.
2. Formar parte de una comunidad
Si se está emprendiendo desde casa o desde una oficina donde estás solo, tu único contacto con el mundo exterior es tu comunidad online, y la sensación de soledad es algo que te puede llegar a afectar anímicamente.
A veces las mejores ideas nacen cuando se interactua con otras personas. Trabajando en un coworking, estarás rodeado de otras personas y no tendrás la sensación de estar solo. Tu vida profesional y social darán un nuevo giro, compartiendo ideas, desafíos, y conociendo profesionales y potenciales colaboradores. Sin olvidar los “afterwork”, donde podrás conocer gente nueva en un contexto más informal. Conoce los eventos que organiza Workeamos y (apúntate al próximo).
3. Un lugar donde aprender
Rodearse de otros coworkers puede ayudarte a optimizar tu tiempo y al mismo tiempo darte la posibilidad de participar en conversaciones con otros emprendedores que pueden compartir su experiencia contigo, o darte sugerencias o soluciones a tus desafíos diarios. Sin olvidarnos de todas las actividades que normalmente se organizan dentro de un coworking, como talleres, workshops y otras actividades de aprendizaje.
4. Dar una imagen más profesional a tus clientes
Si tienes que reunirte con un cliente, ser parte de un coworking te da la posibilidad de utilizar sus instalaciones. Podrás utilizar las salas de reuniones o recibir clientes en un entorno profesional (y desterrar definitivamente las reuniones en cafeterias). En estas situaciones, tener una oficina en una localización céntrica donde citar también a tus potenciales clientes, te dará una imagen de mayor seriedad y contarás con domicilio fiscal y comercial que te dará una mejor imagen y mayor prestigio.
5. Dar a conocer tu negocio y crear nuevas oportunidades
No es ningún secreto que dar a conocer tu negocio es indispensable para su éxito. Afortunadamente, en un espacio de coworking, puedes interactuar con otros profesionales, pudiendo convertirte en su primera opción si necesitaran servicios que se adecuan a lo que ofreces. La red de contactos que creas trabajando en un coworking incrementará tus posibilidades de crear sinergias y aumentar tus ventas.
Si estás buscando un espacio de trabajo en Santa Cruz de Tenerife, visita Workeamos Coworking.