top of page

REGLAS DE LA CASA

 

1. General


Apelamos al sentido común: sé amable y respetuoso con el resto de usuarios. No toleramos comportamientos poco profesionales o maliciosos.


Respeta a los demás y sus diferencias. Ten en cuenta que formaremos un grupo y esperamos gente de perfiles muy diversos.


Utiliza auriculares para disfrutar de tu música o emisora de radio preferida. También es una forma sutil de indicar que “no estás disponible”.


Respeta el espacio y déjalo tal y como lo encuentras. Deja las cosas como estaban.


Responsabilidad del coworking referente a artículos robados: No dejes objetos personales desperdigados o desatendidos en las zonas comunes cuando no estés cerca. Debes evitar que datos personales o confidenciales de tu actividad, especialmente protegidos por la actual legislación, se encuentren a disposición de otros compañeros.


Ayúdanos a mantener el orden y la limpieza, cuando termines tu café, deposita el envase vacío en los contenedores de residuos.


Este es un espacio de trabajo abierto, ningún usuario tiene uso permanente de un área particular de trabajo.


No se podrá realizar ninguna actividad que sea perjudicial, dañina o peligrosa para nosotros, nuestros empleados o agentes, otros miembros, cualquier invitado o cualquier otro tercero.


Uso de las áreas comunes: Si bien no existe una limitación de tiempo en el uso de los espacios comunes, éste siempre será puntual y esporádico, por lo que debes observar en todo momento el derecho que tienen otros compañeros al disfrute del espacio común, no prolongando las estancias de forma abusiva.


Protocolo de confidencialidad: Queda bajo tu responsabilidad el respeto de la protección de datos en el espacio. Los usuarios no podrán, en ningún caso, comunicar a terceras personas, informaciones, comentarios o comunicaciones generales, sujetas a la protección de datos o que puedan ser calificadas como privadas, expuestas por los usuarios del espacio. El quebrantamiento de esa privacidad propia de cada usuario del espacio dará pie a las reclamaciones legales pertinentes. Por supuesto, puedes mantener conversaciones telefónicas o con compañeros en tu área de trabajo.


Para videoconferencias, llamadas de larga duración, confidenciales, etc., debes buscar espacios aislados (p.e. una sala de reuniones vacía) o salir al exterior.


Por lo general, intenta no hacer mucho ruido y hablar bajito en las zonas de trabajo comunes.


Haz un uso racional de la red que compartimos. Por supuesto puedes descargarte (legalmente) aplicaciones y contenidos, pero NO LA COLAPSES, y ¡nada de SPAM desde aquí!


2. Sostenibilidad:


Por favor, pon de tu parte e intenta ahorrar: uno de los valores fundamentales del movimiento coworking es la sostenibilidad.


Apaga o al menos “suspende” la actividad de tus equipos, pantallas y dispositivos, cuando no los estés utilizando.Apaga las luces de las salas o aparatos que no están siendo utilizados (incluso si tú no los has encendido).


Cierra las puertas al entrar o salir para mantener la temperatura en los diversos espacios.


Reduce tu consumo de papel (no imprimas materiales que pueden archivarse o difundirse digitalmente).


Recicla: utiliza el papel mal impreso como “borrador”


Disponemos de contenedores para residuos orgánicos, y diferentes contenedores en la sala cocina.

 

3. Responsabilidad. Workeamos:


Workeamos no es responsable de aquellos bienes de tu propiedad o de las personas que te acompañen, que resulten perdidos o sustraídos durante el uso del espacio. Debes vigilar en todo momento tus pertenencias, manteniéndose vigiladas o guardadas cuando detengas tu actividad.


Se reserva el derecho de admisión.


Se reserva el derecho de expulsar a cualquier usuario en cualquier momento, siempre que la conducta de dicho usuario vaya en contra del bienestar general de la comunidad y los demás usuarios de Workeamos.


No es responsable en ningún caso de actividades ilegales, contrarias al orden público o de dudosa legalidad, que empresas, particulares u otros usuarios del espacio puedan realizar en sus instalaciones. Workeamos se reserva el derecho a emprender acciones legales contra el o los responsables de dichas actividades.
 
4. Específico:


Horario de apertura y acceso: El horario de atención al público es de 9am a 6pm, de lunes a jueves y de 9am a 3pm los viernes (excluyendo festivos que se encontrará cerrado). Workeamos podrá permitir el acceso a sus miembros en horarios distintos al mencionado siempre con consentimiento expreso de Workeamos. Éste se podrá revocar en cualquier momento.


Este coworking es un espacio multiusos, por lo que de forma ocasional Workeamos podrá disponer del espacio para realizar actividades distintas al de coworking en  horario distinto al de atención al público (por ejemplo, evento en la sala principal a partir de las 7pm). Workeamos podrá mover el mobiliario de trabajo para disponer del espacio, dejándolo tal y como estaba una vez finalizado.


Wifi, contraseñas: Al unirte a Workeamos recibirás la clave de acceso a wifi entre otras contraseñas, siendo estas de uso exclusivo. Se prohíbe la distribución de estas claves a personas ajenas al espacio.

 

Uso de las salas de reuniones: La sala de reunión deberá reservarse con antelación y su uso se limita al horario de atención al público. Si se desea utilizarlo fuera de ese horario, deberá solicitarse autorización expresa de Workeamos. Todos los invitados de los coworkers que asistan a reuniones en Workeamos deberán ser inscritos antes de acceder a las instalaciones. 


La sala de reunión debe dejarse tras su uso tal y como se encontró. Deberán retirarse toda la basura o menaje utilizado. Si al acceder a la sala de reunión la sala se encuentra en un estado distinto al que tendría que estar, por favor informar inmediatamente al responsable de Workeamos que se encuentre presente en ese momento, ya que si informas tras usar la sala, se te considerará responsable del estado de la sala de reunión.

 

Consentimiento a modificar el diseño del espacio y personalizar el espacio de trabajo: No está permitido modificar ni personalizar ninguna zona del espacio de trabajo ni zonas comunes sin autorización expresa de Workeamos. En caso de que se efectuarán, el coworker responsable deberá abonar los gastos para devolverlo a su estado original si aplicara.


Política de visitas clientes o colaboradores: Se podrán recibir visitas en horario de apertura oficial al público, siempre previo registro de los datos de la personas por Workeamos. El coworker es responsable del comportamiento y uso de las instalaciones por parte de sus invitados.


Política de animales de compañía dentro del espacio: Workeamos se reserva el derecho de aceptar o no la entrada de animales de compañía en el espacio. Si Workeamos permitiera el acceso, el coworker deberá abonar un tarifa por el acceso de la mascota en concepto de limpieza extra del espacio. Workeamos se reserva el derecho de denegar el acceso a dicha mascota incluso después de aceptarla si el comportamiento de la mascota así lo justifica. El propietario de la mascota es responsable en todo momento de ésta.


Recogida de correo postal / creación de un domicilio fiscal: Los coworkers que estén bajo una membresía mensual fija o mensual flex, podrán disfrutar del servicio de domiciliación fiscal. Consulta con Workeamos tu dirección postal exacta asignada. Las tarifas de bono de 10 días, semanal o diario no incluyen este servicio. Si un coworker asignado a una de estas tres últimas tarifas utilizara la dirección de Workeamos como dirección fiscal o social, autoriza a Workeamos a cobrar la tarifa de “oficina virtual básica” al coworker por este servicio (€45/mes+igic). 


Workeamos recibirá el correo postal y paquetería de los coworkers en membresía mensual fija o mensual flex y en caso de que no esté presente el coworker, lo guardará por un plazo de 30 días naturales. Workeamos no dará acuse de recibo ni guardará correo ni paquetería para el resto de las membresías. Para su recepción el coworker debe asegurarse de estar ese día presente.


Silencio, música y ruido: Si no toleras el ruido, posiblemente un coworking no sea tu lugar. 
Como regla general, no se permitirá la reproducción de  música por parte de los coworkers en Workeamos. El espacio es compartido por lo que se ruega intentar mantener el nivel de ruido al mínimo posible y utilizar las cabinas de teléfono para las llamadas siempre y cuando sea posible.


Limpieza
La cocina es sagrada y limpia. A pesar de que Workeamos limpiará de forma diaria la cocina, esto no incluye la limpieza de menaje utilizado por los coworkers. Cada persona es responsable de limpiar lo que haya utilizado, así como de limpiar el fregadero, encimera, microondas u otra parte de la cocina si lo ha ensuciado. Toda la comida y tappers que no sea de uso común que se encuentre en la nevera el viernes a las 7pm, será tirado a la basura.


Utiliza el baño como si fuera el de tu casa y mantenlo limpio. A nadie le gusta usar un baño sucio
Plan de emergencia en caso de evacuación: En caso de evacuación, sigue las indicaciones de salida de emergencia que se encuentran en el local.

Uso de la imagen de Workeamos: La utilización de la imagen corporativa, logotipos, webs, o cualquier otro elemento u objeto relacionado con el espacio queda prohibida en su totalidad sin consentimiento expreso de Workeamos.

Eximes de responsabilidad a Workeamos por cualquier lesión o daño sufrido por ti. Por el contrario, serás considerado responsable de cualquier daño que ocasiones en las instalaciones o a cualquier otro usuario durante tu estancia.


Si te pedimos que te marches, por favor, sigue nuestras indicaciones.
 

La actividad de cada usuario en el espacio es propia y en ningún caso implica jurídicamente a  Workeamos Lab S.L.

Todo usuario del espacio, acepta las normas aquí expuestas.

bottom of page